750 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIMEDARDONELLL’ESPOSIZIONE CREATIVAROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 441

¿Necesitamos consumir carne?

¿Por qué en algunas partes del mundo amamos a los perros y comemos cerdos? Para responder a esta pregunta, observamos las raíces culturales, históricas y psicológicas del consumo de carne. En el matadero de Goldschmaus, el oficial de bienestar animal, Gerald Otto, explica por qué considera correcto comer animales, y muestra con asombrosa transparencia qué medidas toman los mataderos para hacer que la muerte diaria de miles de animales sea lo menos cruel posible.
La psicóloga estadounidense Melanie Joy expone una idea muy extendida en nuestra sociedad: desde ... continua

Robots para el cuidado de los ancianos en China

El cuidado de los ancianos en China se enfrenta a un gran problema. Mientras el número de jubilados crece, el de los cuidadores está disminuyendo. Por ello, el gobierno chino está creando residencias virtuales para vigilar y cuidar a los ancianos.
"Es hora de tomar tus píldoras” dice el huevo blanco de ojos redondos, el pequeño robot parlante de Liu Xiuhua, de 65 años. Hace dos meses que lo tiene y está encantada. Porque el pequeño ayudante escucha y registra cuidadosamente lo que ella dice y lo que está haciendo en su casa. Incluso le puede indicar a la ... continua

Por qué Estado Islámico sigue siendo una amenaza

¿Está el mundo amenazado por un resurgimiento del autodenominado Estado Islámico (EI)? En el norte de Siria, muchos excombatientes de EI están recluidos en cárceles difíciles de proteger. Entre sus hijos se gesta la próxima generación de yihadistas.
Con el grave terremoto de febrero de 2023, el foco internacional volvió al norte de Siria, una región ignorada durante mucho tiempo. Precisamente desde aquí podría recuperar sus fuerzas la organización terrorista de Estado Islámico, que tenía aquí su bastión y fue derrotada militarmente. Y esto podría ... continua

Asbesto - Una amenaza aún presente

El asbesto no arde, es hidrófugo y puede mezclarse con cemento o fibras textiles. Pero sus riesgos son mayores que esas ventajas. Desde 2005 está prohibido en la Ue y a pesar de ello, este material cancerígeno se sigue produciendo y comercializando.
Durante décadas, el asbesto, también llamado amianto, recubrió las estructuras metálicas de rascacielos y se usó para tejados, neumáticos, suelos y secadores de pelo. A pesar de ser bien conocidos desde hace tiempo sus riesgos para la salud, su amenaza no ha desaparecido. Y los médicos advierten de que las ... continua

¿Es vegano el futuro de la alimentación?

¿Cómo viven los animales criados para el consumo humano? En los talleres de Friederike Schmitz, los alumnos representan en el suelo del aula cuánto espacio tiene un cerdo de engorde. Pero hay métodos de cría respetuosos con el bienestar animal.
Friederike Schmitz dirige en escuelas talleres en los que los niños aprenden cómo viven los animales criados para el consumo humano. Friedrich Mülln destapa escándalos en ese sector. Y Tobias Leenaert, fundador de ProVeg International, está convencido de que el movimiento vegano no llegará a ninguna parte solo con ... continua

Osman Kavala: Encarcelado en la Turquía de Erdogan

El activista turco de derechos humanos Osman Kavala está en prisión desde 2017. El filántropo, que defiende la democracia y el Estado de derecho en Turquía, es considerado enemigo del Estado por el Gobierno de Erdogan.
Osman Kavala es el fundador y presidente de la fundación cultural Anadolu Kültür y ha puesto en marcha numerosos proyectos para promover el diálogo entre diferentes culturas y comunidades y fortalecer la sociedad civil turca. También defiende los derechos de minorías, especialmente la kurda y la armenia, en Turquía.
Inicialmente, el ... continua

Cristianos en Turquía

Durante mucho tiempo los cristianos de la Iglesia sirio-ortodoxa fueron perseguidos en Turquía. Hoy, están regresando a su región histórica en el sudeste del país. Entre ellos hay una religiosa que quiere revitalizar el pueblo de su infancia.
La monja sirio-ortodoxa Hatune Dogan nació en 1970 en İzbırak, o Zaz en arameo, un pueblo situado en el sudeste de Turquía. Por aquel entonces, vivían en la localidad 270 familias de esa confesión, pero todas se vieron obligadas a huir. La hermana Hatune, sus padres y nueve hermanos tuvieron que abandonar su hogar a ... continua

Historias de supervivencia: la vida después del desastre

Amatrice, Chernobyl y Alepo: lugares alguna vez seguros para vivir. Hasta que las catástrofes o la guerra trajeron muerte y destrucción. El documental da inicio cuando esos lugares han dejado de ser noticia, cuando el polvo se ha asentado.
El documental se centra en las historias de personas que sobrevivieron a los desastres o a la guerra y que ahora intentan reconstruir sus vidas. Como una mujer en Alepo que, como guía turística antes de la guerra, mostraba a los visitantes la rica historia y arqueología de Siria. Ahora vuelve a ejercer esa profesión, pero ... continua

¿Salvar el clima? ¡Sin mí!

Temperaturas récord, incendios forestales, sequía. El calentamiento global se percibe claramente en Alemania. La crisis climática parece inevitable. Pero la mayoría de las personas sigue comiendo, viajando en avión y consumiendo sin freno.
En Alemania, muchos hablan de la protección del clima, pero sólo unos pocos se la toman en serio. En este reportaje nos planteamos si la humanidad podrá salvarse a sí misma. Con bloqueos y acciones drásticas los activistas comprometidos con el clima tratan de abrirle los ojos a la sociedad. Pero, ¿qué resonancia tienen ... continua

Mohamed VI - los límites del poder

¿Es Mohamed VI, rey de Marruecos, un reformista consciente de su poder? Este reportaje es un análisis de su gobierno en un país que realmente ha progresado. No obstante, parte de la población sigue viviendo en condiciones precarias.
Marruecos, un país con una de las dinastías más antiguas del mundo y un rey que tiene en sus manos casi todo el poder: Mohammed VI. Este documental es el retrato de un hombre que fue preparado toda su vida para convertirse en rey de Marruecos.
Tras la muerte de su padre Hassan II, el príncipe heredero Mohammed le sucedió en ... continua